¿Cuándo prescribe el impuesto de sucesiones?
BLOG ¿Cuándo prescribe el impuesto de sucesiones? 24.06.2022 Cuando se recibe una herencia hay que pagar el Impuesto de sucesiones. Se puede pedir una prórroga
Según el art. 662 del Código Civil, en cuanto al testamento, “pueden testar todos aquellos a quienes la ley no lo prohíbe expresamente”. Y, el art. 663 afirma que, “están incapacitados para testar, los menores de catorce años de uno y otro sexo y, el que habitual o accidentalmente no se hallare en su cabal juicio”.
Al respecto debemos aclarar que el hecho de que una persona esté incapacitada judicialmente no implica necesariamente que no pueda otorgar testamento. Por ello, te aclaramos si una persona incapacitada judicialmente puede hacer un testamento.
La incapacitación judicial supone la imposibilidad de una persona de tomar decisiones por su discapacidad psíquica, intelectual o física.
A partir de la implementación de la Ley 8/2021, del 2 de junio, con su entrada en vigor a principios de septiembre de 2021, se actualizan los paradigmas respecto a la capacidad jurídica de las personas con discapacidad.
Por ello, desaparece la tutela y se incorpora la curatela, con el fin de promover la toma de decisiones voluntaria de las personas y, solo en casos excepcionales se aplicaría la curatela.
Si se trataba de una persona incapacitada judicialmente, lo habitual era que en la sentencia de incapacitación determinara si podía o no otorgar testamento, atendiendo a su grado de discapacidad. Si la resolución judicial indicaba su imposibilidad de testar, cualquier previsión de última voluntad realizada tras la sentencia debía ser considerada nula. Por ello, se debía designar dos facultativos que avalaran la capacidad para testar de la persona incapacitada.
Por lo tanto, lo relevante será el estado en el que el testador se encuentre en el momento de otorgar el testamento.
Realizar un testamento cuando se es una persona incapacitada judicialmente, tiene bastantes limitaciones. Por ello, en Heritae, recomendamos contar siempre con un profesional ya que hay que tener en cuenta varios factores. El profesional deberá valorar el caso para saber si el declarado judicialmente incapaz puede otorgar testamento o no, con la asistencia de dos especialistas.
Contar con un abogado experto en herencias es muy importante para realizar correctamente un testamento de este tipo, así como para tener clara toda la información relativa a los límites que tiene una persona incapacitada para realizarlo.
Rellena el formulario y nos pondremos en contacto contigo
BLOG ¿Cuándo prescribe el impuesto de sucesiones? 24.06.2022 Cuando se recibe una herencia hay que pagar el Impuesto de sucesiones. Se puede pedir una prórroga
BLOG ¿En qué consisten las donaciones inoficiosas? 21.06.2022 Es una práctica habitual en España que, cualquier persona, por cuestiones variopintas, realice en vida procedimientos jurídicos
BLOG ¿Cómo puedo saber si mi herencia tiene deudas? 17.06.2022 Uno de los aspectos que más preocupan a la hora de recibir una herencia es
¿Por qué tengo que pagar plusvalía cuando heredo un inmueble?
Heritae – Abogados expertos en herencias en Madrid. Ofrecemos servicios integrales de tramitación y planificación de herencias. Nuestro objetivo es ofrecer un servicio de alta calidad a un precio asequible.
De lunes a jueves de 9h a 19h y viernes de 9h a 14h
© 2020 Heritae 2020. Todos los derechos reservados.