¿Qué ocurre con el usufructo cuando fallece uno de los cónyuges?
BLOG ¿Qué ocurre con el usufructo cuando fallece uno de los cónyuges? 17.05.2022 Cuando una persona fallece, la ley reserva para el cónyuge del viudo
Uno de los trámites que hay que realizar a la hora de adjudicar una herencia es conocer si el fallecido dejó testamento y cuál fue el último. Esta información nos la brinda el certificado de últimas voluntades.
El certificado de últimas voluntades es un documento que acredita si una persona ha dejado testamento o no. Además, nos indica cuál fue el último testamento que hizo la persona que ha fallecido. Este certificado resulta imprescindible para realizar cualquier acto sucesorio.
Es necesario solicitar este certificado, ya que, aunque es posible que los familiares del fallecido en cuestión sepan que otorgó testamento, es factible que el fallecido hubiera otorgado un testamento posterior sin que sus familiares tengan constancia de este.
Una vez que se obtenga el certificado, si la persona llegó a otorgar testamento, los herederos tendrán que solicitar una copia del último testamento.
En el supuesto de que no exista dicho testamento, se tendrá que tramitar una Declaración de Herederos.
Después de obtener el testamento o se encuentre emitida el Acta de Declaración de Herederos, junto con el resto de documentación necesaria para realizar este trámite, se procederá a valorar el caudal hereditario, realizar el reparto y firmar la escritura.
Por lo general, son los profesionales a cargo de la tramitación de la herencia quienes solicitan este certificado o, en su defecto, los herederos.
La información que contiene este certificado es de carácter público. Cualquiera que presente la documentación exigida y haya cumplido con el pago de las tasas correspondientes podrá solicitar un certificado de últimas voluntades determinado.
Esta última opción suele estar relacionado con personas que no son herederas directas y que tampoco aparecen legalmente en el testamento elaborado por primera vez por el difunto, pero que, a su vez, consideran que poseen derechos legales sobre una determinada herencia.
Este certificado de últimas voluntades deberá ser expedido por el Ministerio de Justicia.
Si necesitas asesoría para obtener el certificado de últimas voluntades, en Heritae ponemos a tu disposición a un gran equipo de abogados especialistas herencias. Se encargarán de resolver tus dudas respecto al trámite del certificado de últimas voluntades y otros temas relativos a tu herencia.
Rellena el formulario y nos pondremos en contacto contigo
BLOG ¿Qué ocurre con el usufructo cuando fallece uno de los cónyuges? 17.05.2022 Cuando una persona fallece, la ley reserva para el cónyuge del viudo
BLOG ¿Debo pagar impuestos si renuncio a la herencia? 13.5.2022 A la hora de recibir una herencia hay que tener en cuenta que, junto a
BLOG ¿Es posible hacer donaciones sin pagar impuestos? 10.5.2022 Todo lo que tenga que ver con una herencia o una donación suele generar duras. Comúnmente
© 2020 Heritae 2020. Todos los derechos reservados.