
¿Cuándo se da el devengo del impuesto de donaciones?
BLOG ¿Cuándo se da el devengo del impuesto de donaciones? 24.11.2022 Es importante conocer cuando se produce el devengo del impuesto de donaciones a la
En cuanto al asunto de las sucesiones, siempre surgen dudas de si realizar una donación o una herencia. Te explicamos la diferencia que hay entre una donación y herencia.
Es la posibilidad alternativa a la herencia, un acto de libertad por el cual una persona entrega un bien (mueble o inmueble) propiedad del donante a otra persona que lo recibe, en este caso el donatario, a título gratuito y ésta lo acepta. Así, mediante esta, se traspasan bienes propios a otra persona en vida.
A diferencia de la parte de la herencia considerada como legítima, las donaciones pueden estar sujetas a condiciones por parte del donante. El incumplimiento de estas, permite al donante anular la donación, una diferencia importante con respecto a la herencia, que siempre garantiza una parte de la herencia a los descendientes, ascendientes y/o viudos de la persona fallecida.
Por el contrario, una herencia es un acto jurídico que consiste en la transmisión de los bienes, deberes y derechos de una persona fallecida a otra. Una herencia es efectiva cuando hay testamento hecho, un documento con validez ante notario que incluye la designación de los bienes del difunto a los herederos especificados en el mismo.
También, puede suceder que no exista testamento, en cuyo caso serán designados como herederos los denominados herederos forzosos: hijos y descendientes, padres y ascendientes y el viudo o viuda.
Recibir una donación y herencia no es lo mismo, dado que no cuesta igual según la región en la que vivamos. Cada comunidad autónoma tiene amplias potestades legislativas y aplica los impuestos sobre las sucesiones y las donaciones de forma diferente y asimétrica.
Teniendo en cuenta estas diferencias en el pago de impuestos entre comunidades, las ventajas fiscales son generalmente mayores en el caso de las herencias.
A grandes rasgos la principal ventaja de la herencia con respecto a la donación es que no supone ningún coste añadido para el testador, si bien, hay que satisfacer el pago de los impuestos que gravan esos bienes y que deben ser asumidos por los herederos para que el traspaso de estos sea efectivo.
Sin embargo, el pago de los impuestos por los bienes que forman parte de la donación no solo afecta al donatario, sino que pueden tener implicaciones también para el donante.
En definitiva, desde el punto de vista tributario, las donaciones no son tan ventajosas como para considerarlas una opción que sustituya a las herencias.
Atendiendo a lo fiscal, la diferencia entre hacer una donación y herencia, puede ser tan grande que, en muchos territorios, es posible que no compense realizar una donación en vez de la herencia.
Para saber cual es tu mejor situación, atendiendo a las potestades legislativas de cada comunidad autónoma. Por ello, desde Heritae, recomendamos asesorarse y contratar los servicios de abogados expertos en herencias.
Rellena el formulario y nos pondremos en contacto contigo
BLOG ¿Cuándo se da el devengo del impuesto de donaciones? 24.11.2022 Es importante conocer cuando se produce el devengo del impuesto de donaciones a la
BLOG Bienes privativos y gananciales en herencias 22.11.2022 En el derecho de sucesiones, hay que tener en cuenta el régimen económico matrimonial. En España existen
BLOG Cómo tramitar mi herencia con testamento 17.11.2022 Después de una situación tan delicada como es la defunción de un familiar, es importante conocer cómo
Heritae – Abogados expertos en herencias en Madrid. Ofrecemos servicios integrales de tramitación y planificación de herencias, herencias con testamento y herencias sin testamento, donaciones, desheredación, gestoría, asesoría fiscal, pago de impuestos, etc. Nuestro objetivo es ofrecer un servicio de alta calidad a un precio asequible.
De lunes a jueves de 10h a 19h y viernes de 9h a 14h
© 2020 Heritae 2020. Todos los derechos reservados.